6 minutos de lectura

Lo que debes saber sobre el IVA

Entiende el IVA y cómo afecta a las empresas y consumidores dentro de la UE.

11 de enero de 2022

¿Sabías que en 2021, los ingresos fiscales representaron más del 41% del PIB total en toda la Unión Europea? Ya seas dueño de un negocio o consumidor, es importante entender cómo funciona el Impuesto al Valor Agregado, o IVA.

Este impuesto es algo con lo que todos en Europa (y un total de 170 países en todo el mundo) tienen que lidiar, y hay muchas preguntas al respecto. ¿Qué es el IVA? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los beneficios y desventajas?

En esta guía completa, responderemos todas tus preguntas y te ayudaremos a entender mejor el IVA. Luego, te proporcionaremos una práctica herramienta AutoIVA para ayudarte a calcular el IVA correctamente.

¿Qué Es el IVA?

¿Buscando una definición de IVA? IVA significa impuesto al valor agregado. Es un impuesto que se impone sobre la venta de bienes y servicios. Se añade al precio del producto o servicio, y el consumidor paga el IVA cuando compra el artículo.

El IVA es un impuesto al consumo, lo que significa que al final lo paga el consumidor. Sin embargo, es responsabilidad de las empresas cobrar el impuesto y enviarlo al gobierno.

Esto significa que si eres un emprendedor independiente o freelance que trabaja en un país que tiene IVA, también tendrás que considerar esto para asegurarte de que lo estás cobrando correctamente.

En general, las tasas de IVA pueden variar según el país, pero generalmente rondan el 20%. Por ejemplo, cada país de la Unión Europea establece su tarifa de IVA, pero no puede ser menos del 15%.

Aunque el IVA puede ser un impuesto complejo, en última instancia proporciona ingresos para los gobiernos y ayuda a financiar servicios públicos.

¿Cómo Funciona el IVA?

Cuando vas a la tienda, puede que no pienses en el impuesto al valor agregado (IVA) que está incluido en el precio de tu compra. Pero si miras tu recibo, probablemente verás el impuesto listado allí.

Como mencionamos antes, el IVA es un tipo de impuesto al consumo que se impone en bienes y servicios en cada etapa del proceso de producción. En otras palabras, es un impuesto sobre el valor que se añade a un producto o servicio en cada etapa, desde las materias primas hasta la venta final al por menor.

La cantidad de IVA que se paga se basa en el valor del producto, menos cualquier impuesto que ya se haya pagado sobre los materiales utilizados para fabricarlo.

¿Y qué pasa con aquellos que fabrican y exportan productos fuera de su propio país? En última instancia, depende.

En la UE, por ejemplo, no pagas IVA en productos que exportas fuera de la UE. En su lugar, pagas IVA (o impuesto sobre ventas en EE. UU.) al país al que estás exportando. Sin embargo, si vives en Francia y exportas un producto a los Países Bajos, por ejemplo, pagarías IVA en los Países Bajos.

Básicamente, pagas IVA al país donde el consumidor final disfrutará de tus bienes. Si estás ofreciendo servicios (digamos que eres freelance en Alemania), entonces pagas IVA en Alemania sin importar dónde estén tus clientes.

¿Quién Paga el IVA?

El consumidor final que compra los bienes o servicios paga el IVA, y las empresas que lo recaudan son responsables de remitirlo al gobierno.

Así que, aunque los consumidores finalmente pagan el IVA, es tu responsabilidad como vendedor asegurarte de que se recaude la cantidad correcta de IVA. Esto significa que, como dueño de negocio o freelance, debes ser cuidadoso al crear tus facturas por bienes o servicios vendidos.

Esto puede ser un poco molesto, pero es importante asegurarse de estar cumpliendo con la ley. Verifica las tasas y reglas de IVA en tu país de residencia (o donde hayas registrado tu negocio) para asegurarte de que lo estás cobrando correctamente.

¿Cuáles Son las Diferentes Tasas de IVA?

La tasa de IVA puede variar según el país, pero generalmente son pocos puntos porcentuales. En la UE, varía entre aproximadamente 15% y 30%.

Aunque es importante ver la tasa de impuesto al valor agregado para tu país específico, aquí tienes algunos ejemplos rápidos de tasas de IVA en tres grandes países europeos.

Alemania

En Alemania, la tasa estándar de IVA es del 19%. Sin embargo, esa tasa baja al 7% para artículos como libros y alimentos. Típicamente (como es el caso en otros países de la UE), los consumidores pueden deducir los cargos de IVA en sus impuestos sobre la renta cada año.

Países Bajos

La tasa de IVA en los Países Bajos es ligeramente más alta que en Alemania, ubicado actualmente en el 21%. Sin embargo, hay una tasa reducida de IVA del 9% y 0%.

La tasa del 0% solo se aplica a empresarios extranjeros que realizan negocios en países fuera de los Países Bajos. La tasa de 9% es similar a la tasa reducida de Alemania y se aplica a bienes comunes como libros, revistas, alimentos y medicinas.

Francia

La tasa de IVA en Francia se sitúa directamente entre la de Alemania y los Países Bajos, en el 20%. Sin embargo, al igual que en otros países de la UE, Francia reduce esta tasa impositiva al 10% para bienes especiales.

¿Cómo Se Calcula el IVA?

En la mayoría de los países, calculas el IVA como un porcentaje del precio de venta. Por ejemplo, si un producto se vende por 100 € y la tasa de IVA es del 20%, el precio total del producto sería 120 € (100 € + 20 €).

Recuerda, el IVA siempre se calcula sobre el precio de venta antes de aplicar cualquier otro descuento o impuesto. O puedes simplemente usar nuestra herramienta AutoIVA para ayudarte a calcular el IVA correctamente.

¿Necesitas un Número de IVA Europeo?

Entonces, ¿necesitas un número de IVA europeo si vives y trabajas en Europa? Depende. Los números de IVA europeos son emitidos a empresas por las autoridades fiscales en el estado miembro de la Unión Europea donde está registrada la empresa.

El número se utiliza para identificar la empresa a efectos del impuesto al valor agregado. Así que sí, si tienes un negocio registrado para IVA en un estado miembro de la UE, necesitarás un número de IVA europeo.

Usarás este número en todas las facturas que emitas a clientes en otros estados miembros de la UE.

¿Cómo obtienes un número de IVA europeo? Primero necesitarás registrarte para el IVA en tu país de origen (donde seas residente legal). Una vez que la solicitud haya sido aprobada, se te emitirá un número de IVA europeo válido en todos los estados miembros de la UE.

Banco con bunq

Desde entender cómo funciona el IVA hasta obtener tu IBAN y configurar transferencias de pago, hay mucho que saber sobre hacer negocios en Europa.

Con una cuenta de empresa en bunq, calcular el IVA de tu negocio nunca ha sido más fácil. La aplicación calcula automáticamente el IVA en tus pagos entrantes y salientes, y lo añade a una cuenta separada para que esté listo y esperando cuando llegue el momento de organizar tus libros al final del año.

Sin embargo, no necesitas ser dueño de un negocio o freelance para beneficiarte de bancar con bunq. Creemos que todos deberían tener la oportunidad de bancar como locales, sin importar dónde estén en el mundo.

Es por eso que hemos creado una aplicación bancaria totalmente móvil que te permite crear tu cuenta en solo unos minutos, y luego comenzar a gastar, ahorrar, presupuestar e invertir sin esfuerzo desde tu teléfono.

¿Listo para probarlo? Regístrate hoy.

Comparte este artículo

Simplifica el IVA con bunq

Ya seas un autónomo o dueño de un negocio, lleva fácilmente la cuenta del IVA en nuestra app.

Simplifica el IVA con bunq

Ya seas un autónomo o dueño de un negocio, lleva fácilmente la cuenta del IVA en nuestra app.

Simplifica el IVA con bunq

Ya seas un autónomo o dueño de un negocio, lleva fácilmente la cuenta del IVA en nuestra app.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Personal
Empresa
Icono Easy Savings

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

Gratis

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

9,00 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Personal
Empresa
Icono Easy Savings

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

9,99 €/mes

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

18,99 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Personal
Empresa
Icono Easy Savings

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

9,99 €/mes

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

18,99 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.