5 minutos de lectura

Principales Tendencias para Nómadas Digitales en 2025: Destinos y Visas

Prepárate para 2025 con ideas sobre las últimas tendencias de los nómadas digitales, incluyendo destinos top, visados y espacios de coworking.

10 de septiembre de 2024

El estilo de vida del nómada digital está en aumento, y 2025 promete ser un año transformador para quienes adoptan el trabajo remoto. Ya seas un viajero experimentado o estés comenzando tu viaje de trabajo remoto, mantenerte al tanto de estas tendencias te ayudará a aprovechar al máximo tu aventura nómada. Aquí te mostramos lo que se avecina para los destinos de trabajo remoto, visas para nómadas digitales y más.

Mejores países para nómadas digitales en 2025

Elegir el destino adecuado es clave para una vida nómada exitosa. Aquí están los principales países para nómadas digitales en 2025, conocidos por su asequibilidad, internet rápido y animadas escenas de coworking:

1. Portugal

Portugal sigue siendo una opción destacada para el trabajo remoto, con su costo de vida asequible, internet rápido y comunidades vibrantes en Lisboa y Oporto. Es perfecto para aquellos que quieren equilibrar trabajo y ocio.

2. México

México ofrece una variedad de ciudades como Ciudad de México, Playa del Carmen y Tulum, todas adaptadas al estilo de vida nómada. Con su bajo costo de vida, rica cultura y sólidas redes de coworking, México es ideal para trabajar remotamente.

3. Georgia

Tbilisi está emergiendo rápidamente como un punto de encuentro para nómadas digitales, combinando el encanto de Europa del Este con comodidades modernas. Las flexibles políticas de visas de Georgia facilitan que los nómadas se establezcan y prosperen.

4. Tailandia

Tailandia, especialmente Bangkok y Chiang Mai, sigue siendo un pilar en el mundo del trabajo remoto. Con su bajo costo de vida, comida increíble y comunidad nómada establecida, es una opción destacada.

5. Estonia

Estonia se destaca con su innovador programa de e-residency, que permite a los nómadas digitales gestionar negocios completamente en línea. Con bajos costos y algunas de las conexiones de internet más rápidas del mundo, Estonia es un paraíso para el trabajo remoto.

Estos países ofrecen más que solo un lugar para trabajar: brindan experiencias de vida únicas que enriquecen el estilo de vida nómada. Con ricas culturas, climas cálidos y comunidades acogedoras, estos destinos son especialmente atractivos para los nómadas digitales en 2025.

El futuro del trabajo remoto

El trabajo remoto está evolucionando, con más empresas adoptando modelos híbridos que crean nuevas oportunidades para trabajos remotos. A medida que las herramientas de colaboración y comunicación siguen mejorando, trabajar de forma remota se vuelve aún más eficiente.

Se espera que el estilo de vida del nómada digital se integre más fluidamente en la cultura laboral convencional. Es cada vez más probable que las empresas adopten políticas flexibles que permitan a los empleados trabajar desde diversos lugares, ya sea una playa en Bali o un café en París. Este cambio podría llevar a más “trabacaciones”, donde las personas combinan trabajo y viajes, apoyados por empleadores que valoran su bienestar y experiencias interculturales.

Construir y conectar con comunidades será crucial para el futuro del nomadismo digital. A medida que la movilidad global aumenta, habrá un enfoque más fuerte en crear redes de apoyo entre profesionales con intereses similares. Comunidades como Noma Collective, Wifi Tribe y Hacker Paradise no solo ofrecerán un sentido de pertenencia sino que también abrirán puertas a nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.

Desarrollos en visas para nómadas digitales

Las visas para nómadas digitales se están volviendo más flexibles y atractivas, facilitando que los trabajadores remotos vivan y trabajen legalmente en diferentes países.

En 2025, varios países están actualizando sus programas de visas para atraer talento digital. Por ejemplo, la nueva visa para nómadas digitales de España permite a los trabajadores remotos quedarse hasta dos años, con la opción de extender. Esta visa cubre la España peninsular, así como las Islas Canarias y Baleares, ofreciendo algunos lugares impresionantes para llamar hogar. De manera similar, Barbados ha mejorado su programa Welcome Stamp, simplificando el proceso de solicitud y agregando beneficios como exenciones fiscales y descuentos en servicios locales.

A medida que más gobiernos reconocen los beneficios de atraer trabajadores remotos, podemos esperar políticas aún más de apoyo en 2025. Ya sea que te atraiga una vibrante ciudad o un tranquilo pueblo costero, el mundo se está volviendo cada vez más accesible para quienes trabajan desde cualquier lugar.

Espacios de coworking en 2025

Los espacios de coworking son esenciales para los nómadas digitales, ofreciendo entornos profesionales, oportunidades de networking y un sentido de comunidad.

Diseños Innovadores

Los espacios de coworking modernos están diseñados para impulsar la creatividad y la colaboración. Espera planos abiertos, mobiliario ergonómico y zonas dedicadas para el trabajo concentrado y la interacción social. Más espacios están incorporando luz natural, vegetación y cabinas silenciosas para satisfacer diferentes estilos de trabajo.

Iniciativas centradas en la comunidad

Muchos espacios de coworking ahora organizan eventos, talleres y sesiones de networking para ayudar a los nómadas a conectarse y desarrollar sus habilidades. Estas iniciativas fomentan un sentido de pertenencia y pueden llevar a relaciones profesionales significativas.

Costos

Los espacios de coworking generalmente oscilan entre €100 y €400 al mes por un escritorio compartido, con oficinas privadas a un costo mayor. El precio se justifica por el acceso a servicios de alta calidad y valiosas oportunidades de networking.

Tendencias futuras en espacios de coworking

Enfoque en la sostenibilidad

Espera que los futuros espacios de coworking prioricen diseños y operaciones ecológicas. Esto incluye sistemas eficientes energéticamente, iniciativas de reducción de desechos y el uso de materiales sostenibles. Es probable que más espacios busquen certificaciones verdes y promuevan una cultura de cero desperdicios.

Flexibilidad en la membresía

Busca más opciones de membresía flexibles, como acceso bajo demanda, compromisos a corto plazo y la posibilidad de usar múltiples ubicaciones dentro de una red. Las membresías también podrían incluir acceso a comunidades coworking virtuales, ofreciendo apoyo incluso cuando los miembros no están físicamente presentes.

Ofertas de salud y bienestar

En respuesta al creciente enfoque en el bienestar, los futuros espacios de coworking podrían ofrecer comodidades de salud y bienestar. Piensa en clases de yoga, salas de meditación, estaciones de trabajo ergonómicas e instalaciones de fitness en el lugar para apoyar tanto la salud física como mental de sus miembros.

Conclusión

2025 se perfila como un año trascendental para el estilo de vida nómada digital. Con más destinos de trabajo remoto ofreciendo visas para nómadas digitales, avances en herramientas de trabajo remoto y espacios de coworking innovadores, el futuro se ve brillante para aquellos que abrazan la libertad de trabajar desde cualquier lugar. Mantente informado, sé flexible y prepárate para aprovechar al máximo las emocionantes oportunidades que se avecinan.

Comparte este artículo

Descubre el futuro del nomadismo

Abre tu cuenta bunq en 5 minutos y obtén las mejores herramientas para trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Descubre el futuro del nomadismo

Abre tu cuenta bunq en 5 minutos y obtén las mejores herramientas para trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Descubre el futuro del nomadismo

Abre tu cuenta bunq en 5 minutos y obtén las mejores herramientas para trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Personal
Empresa
Icono Easy Savings

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

Gratis

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

9,00 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Personal
Empresa
Icono Easy Savings

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

9,99 €/mes

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

18,99 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.

Indicador de riesgo correspondiente a la cuenta

1

/

6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

bunq B.V. se encuentra adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Neerlandés. El importe máximo garantizado asciende a 100.000 € por usuario.

Descubre el plan perfecto para ti

Personal
Empresa
Icono Easy Savings

bunq Free

Gratis

Lo esencial para empezar.

Icono de Easy Bank

bunq Core

3,99 €/mes

La cuenta bancaria para el día a día.

Icono de Easy Bank Pro

bunq Pro

9,99 €/mes

9,99 €/mes

La cuenta bancaria que hace que presupuestar sea fácil.

Icono de Easy Bank Pro XL

bunq Elite

18,99 €/mes

18,99 €/mes

La cuenta bancaria diseñada para tu estilo de vida internacional.